El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua con el lema: Aguas Residuales, ¿Por qué desperdiciar agua?. El objetivo de esta iniciativa surgida en 1993 es concienciar sobre la conservación y el desarrollo de los recursos hídricos. En los años anteriores, se trataron temas como la salud, la cultura, la energía, el desarrollo sostenible o el empleo y este año es el turno de la reutilización y el tratamiento del agua para su reciclaje y reaprovechamiento.
Las oportunidades de aprovechar el agua desperdiciada como recurso son enormes. El agua tratada de forma segura es una fuente sostenible y asequible de agua y energía y permite también obtener nutrientes y otros materiales recuperables. El costo de gestionar las aguas residuales se ve compensado por los beneficios que supone para la salud humana, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental, además ofrece la posibilidad de generar nuevas oportunidades comerciales y fomentar la creación de empleo.
El consumo industrial de agua es responsable del 22% del uso mundial del agua. Se prevé, además, que los países en desarrollo multipliquen por 5 su consumo en un plazo de 10 a 20 años debido a la industrialización. Esto ha incentivado -con ayuda de las presiones sociales y medioambientales- la reducción de emisiones de aguas residuales y su posterior tratamiento y reutilización.
El uso en la agricultura de fertilizantes y plaguicidas ha aumentado en los últimos años y la contaminación de las aguas subterráneas y superficiales se ha convertido en un problema en muchos países. El tratamiento y la adecuada reutilización contribuiría a mejorar la seguridad alimentaria, a la creación de puestos de trabajo y a generar nuevas fuentes de agua de más calidad y más accesibles para todos.
Toro Equipment continúa innovando en la fabricación de equipos destinados al tratamiento de aguas residuales e industriales y aportando soluciones adecuadas a las necesidades de empresas y municipios. ¿Os hacéis una idea de la cantidad de agua que sería malgastada si no existiesen depuradoras y equipos que permitieran la reutilización y el reciclaje de aguas? Sólo en España existen cerca de 3.000 plantas de tratamiento y depuración de aguas (EDAR) en las que se depuran más de 5.000 hectómetros cúbicos -5 billones de litros-. De esta cantidad, solo se reutilizan 450 hm3 (450.000 millones de litros, poco más del 13% del total). De ese porcentaje, aproximadamente tres cuartas partes se destinan a la agricultura, un 12% está destinado a usos recreativos y el 6% al uso industrial.
Pero no todos los problemas provienen del ámbito industrial y agrícola. Esta campaña también trata de concienciar al público general acerca del uso personal del agua y de problemas como el uso del váter como basurero general, la reutilización de las aguas grises -las generadas en el hogar como consecuencia de la limpieza de utensilios, de la ducha… que tienen una menor carga contaminante y cuyo tratamiento es más simple- y la creciente cantidad de plásticos en los océanos.